Terminos y Condiciones

Terminos y Condiciones Wowticket

 

 

1.      Sobre la compra en wowticket

 

Para realizar la compra correctamente, el asistente debe ingresar al sitio web y registrarse en el portal con un usuario y contraseña, de esta forma el asistente podrá tener acceso a su compra, eventos y revisión de sus devoluciones.

 

El Usuario deberá revisar el detalle de su compra antes de confirmarla y, posteriormente, sólo si está de acuerdo con la totalidad de la información proporcionada, finalizar la compra del ticket

 

Al realizar una compra en Wowticket, el cliente acepta y comprende las condiciones y políticas establecidas y manifiesta su total conformidad.
Wowticket se reserva el derecho de cambiar estas condiciones en cualquier tiempo y se aplicará desde el momento en que sean publicadas. Las entradas son al portador, por lo que tampoco se realizarán reimpresiones de tickets en caso de pérdida, daño, robo o extravío.

 

Bajo la normativa legal vigente el proveedor que no opere el derecho a retracto y mientras el operador lo comunique, no se realizarán cambios ni devoluciones una vez finalizado el proceso de compra. Por esta razón, recomendamos a nuestros compradores ser cautelosos al momento de elegir el evento, la elección de asientos, fechas y compras anexas.

 

La Ticketera establece su funcionamiento en virtud de su giro comercial y de lo establecido en la Ley 19.496 (modificada por la Ley N° 21.398) artículo 3 bis letra b) https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1170464

 

El Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, sujeto a las condiciones de venta que el mismo establezca. El Organizador es el responsable por la definición de precios, características del evento y la correcta ejecución del evento respectivo, por lo que Wowticket no asume responsabilidad a este respecto.

 

No existe edad mínima, para realizar la compra de ticket, sin embargo, para aquellos eventos que sean dirigidos para mayores de 18 años, solo podrán entrar personas de aquella edad en adelante, siendo controlados a la entrada.

Ante los inconvenientes relacionados directamente con el medio de pago, el Usuario deberá recurrir a la entidad bancaria correspondiente, pudiendo Wowticket prestar toda la ayuda que el Usuario necesite para solucionar el inconveniente con dicha entidad.

 

(i)    Sobre el Precio de la Entrada

 

El Organizador fijará el Precio Base de las entradas, así como las características del evento y el lugar de su realización. De igual manera, el Organizador garantiza la correcta ejecución del evento y su seguridad.
Puedes conocer más en los términos y condiciones de los wowpartners.

 

 

(ii)  Sobre la Entrega de Entradas

 

Al adquirir sus Entradas a través de nuestra página Web el Usuario recibirá un código único QR a su correo electrónico previamente registrado, el que representa para todos los efectos la entrada e-tickets. De esta manera, los e-tickets correspondientes al evento o servicio contratado podrán ser enviados por SMS o vía aplicaciones de comunicación como “Whatsapp” o similares, cuando así lo posibilite la plataforma.

 

Los E-tickets y tickets son al portador, por lo que el Usuario se hace responsable de su E-ticket o ticket una vez adquirido a través del Sitio Web o por medio de un Punto de Venta. Luego de verificado el código en la entrada al evento no se podrá volver a utilizar el mismo código. Por lo anterior, el Usuario debe tener el debido cuidado y evitar la pérdida, robo o deterioro del ticket.

Los E-Tickets y tickets no son reembolsables, a no ser que lo permita el Organizador u ocurra una postergación o cancelación del evento según las políticas establecidas en estos términos y condiciones.


Se entenderá como “entrada” o “ticket” a aquel comprobante impreso por Wowticket que otorga el derecho de admisión a un evento; y se entenderá como “E-Ticket” a aquel comprobante que recibe el Comprador en su correo electrónico u otra aplicación autorizada, el cual contiene un código “QR” que le otorga el derecho de admisión al evento.

 

La única excepción a lo dispuesto anteriormente, se dará en el caso que el evento sea postergado, lo que será informando oportunamente a los Usuarios, quienes podrán optar por:

a)   Utilizar el ticket en el evento que se programe en reemplazo de aquel que se canceló.

b)   Solicitar la devolución del precio del evento.

 

2.     Sobre Devoluciones

 

En virtud de lo establecido en el artículo 3 letra b) de la Ley Nº19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, se informa expresamente que no se realizarán cambios, reembolsos ni devoluciones por la sola voluntad o de problemas particulares del comprador una vez finalizado el proceso de compra por parte del comprador que adquiere una o varias entradas a un evento, es decir no hay derecho de retracto. Wowticket NO se encuentra por sobre cualquier decisión o restricción de acceso al recinto del evento, cada local se reserva el derecho de admisión y el incumplimiento de las Normas de Vestuario, mal comportamiento o el intento de Ingreso con Elementos NO permitidos puede ser una causal de negación de accesos.

 

La persona que inicia el proceso de devolución debe ser el titular de la sesión, no terceros.

 

Lo antes señalado es sin perjuicio de los casos de devolución de entradas por cancelación del evento, modificaciones de fecha, de horario, de lugar u otros que difieran de lo informado originalmente al comprador.
Si el evento se modifica o se pospone para otra fecha y horario, el comprador podrá elegir entre:

a)   La devolución del precio de la/las entrada/s.

b)   Mantener su entrada original, la que será válida para el evento postergado.

 

La entrega del dinero dependerá del medio de pago elegido por el cliente. Las ventas en efectivo serán reembolsadas en la misma ubicación de compra. Para pagos vía Redcompra Webpay o transferencias EtPay a través del sistema wowticket.cl ventas por internet se procederá a contactar al cliente para realizar una transferencia bancaria. Las compras realizadas por medio de tarjetas de crédito serán devueltas por medio de un reverso de la transacción.

 

El plazo estimado para las devoluciones es de 20 días hábiles contados desde la fecha en que el Usuario solicitó la devolución a causa de la cancelación, suspensión o modificación del Evento, siempre y cuando el Usuario entregue los antecedentes necesarios para realizar el reverso de los dineros. En caso de que la productora sea quién realice las transferencias, el plazo comenzará desde el momento en el que se le es notificado a la productora, dicho momento será informado por correo electrónico a ambas partes.

 

Para hacer efectiva su solicitud debe ingresar al siguiente enlace y llenar la información solcitada:

https://app.pipefy.com/portals/supportwowticket

 

Wowticket no tendrá vinculación alguna como mandatario respecto de las entradas vendidas o entregadas directamente por el Organizador, embajadores u otros agentes del evento sin uso de la Plataforma wowticket.cl, o que han sido entregadas por un tercero ajeno como parte de un concurso, invitación, cortesía u otro similar. Las devoluciones de estas entradas deberán ser coordinadas con la institución o empresa que las entregó, quedando wowticket eximida de cualquier responsabilidad que de ello derive.

 

3.     Sobre el sitio Web y Creación de Cuenta Organizador

 

El contenido y software de este sitio es propiedad de Wowticket y está protegido bajo tratados internacionales y leyes nacionales del derecho de autor y propiedad intelectual.

El usuario digital, partner, embajador, usuario del tótem de auto atención o Usuario presencial se abstendrá de hacer uso de la página con fines o efectos ilícitos, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, descargar, deteriorar o impedir la normal utilización de éste sitio. La violación de las condiciones de uso implicará la cancelación de su cuenta, anulación de compras, y se aplicará acción legal que la empresa estime conveniente. Todo lo anterior se entiende en relación a la expresa reserva de acciones legales tanto penales como civiles para los casos de infracción.

 

Si no podemos verificar o comprobar la autenticidad de cualquier información que el usuario proporcione durante cualquier proceso de inscripción, pedido, compra, publicación de boletos, venta, verificación de autenticidad, entrega, pago, o cualquier otro proceso no mencionado aquí, o si no podemos verificar o autorizar la tarjeta de crédito o información de cuenta bancaria, entonces se le prohibirá el uso del sitio al Usuario.

 

La cuenta creada por el usuario es de carácter personal y no deberá ser facilitada a otra persona. La Ticketera asume que es el titular quien ingresa mediante la validación de identidad. En caso de facilitarla a otra persona, será el titular de la cuenta quien deberá asumir las responsabilidades por malos usos o faltas a las políticas y condiciones aquí expuestas.

 

Toda la información que facilite el usuario deberá ser veraz. Por ello el cliente garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y será el usuario quién mantendrá permanentemente actualizada la información, responsabilizando a éste, cualquier problema o inconveniente que provoque.

 

El usuario se compromete a hacer uso de la página web para fines personales, tales como consultar información, comprar entradas y revisar el estado de los eventos publicados. Queda prohibida la modificación o alteración de cualquier forma a los contenidos exhibidos en el sitio web.

 

Los Organizadores se comprometen a entregar información veraz y respondable con el cumplimiento del servicio que exponen en el sitio web, en caso contrario es la ley del consumidor el que recae directamente en el Organizador.
Para dar cumplimiento tributario: a los organizadores se les hará transferencia a sus cuentas bancarias informadas en el sitio web 48 horas hábiles una vez terminado el evento y se notificará al servicio de impuestos internos la transacción realizada.

 

Los términos y condiciones expresados en este vinculo pueden y podrán ser modificados dependiendo de las nuevas formas organizativas de Wowticket, dejando expresa la última modificación en el pié de este documento.

 

4.    Sobre el Streaming

 

Wowticket Streaming es un sistema de venta de entradas o tickets para eventos de transmisión en vivo o pre grabados a través de internet. El Organizador definirá si la prestación se obtiene por el cobro de un precio determinado o aporte voluntario. Una vez realizado el pago, se envía un enlace al correo electrónico que el Cliente haya indicado al momento de la compra o aporte, según corresponda. Este enlace dirigirá al Cliente a la transmisión del evento.

 

(i)   Devoluciones en Streaming

 

Wowticket aceptará solicitudes de devolución solo en los siguientes casos:

a)   Si el evento de transmisión en vivo (streaming live) no lograra realizarse, ya sea por inasistencia del protagonista o por la no transmisión; y

b)   Falla en el envío del enlace al correo electrónico indicado por el Cliente.

 

En el caso de ocurrir los problemas mencionados en la letra a), el Cliente deberá enviar dentro de las 24 horas siguientes a la finalización de la transmisión en vivo, un video o imágenes que acrediten el problema al correo electrónico contacto@wowticket.cl  En el caso de ocurrir el problema señalado en la letra b) infórmanos de la falla en el envío del enlace al correo electrónico contacto@wowticket.cl, a través de nuestro sistema podremos rastrear lo sucedido. Se precisa que es responsabilidad del cliente contar con una buena conexión a internet que le permita conectarse a la hora indicada y presenciar la transmisión de forma ininterrumpida. Atendida a la naturaleza de este servicio, frente otros casos o circunstancias, no se aceptarán solicitudes de devolución.

 

Los Usuarios no podrán imputarle responsabilidad alguna a la Compañía ni exigir indemnización bajo ningún concepto, por los perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en internet.

 

5.     Derechos de Autor.

 

Wowticket protegerá los derechos de autor y por ende, se verificará la información subida para intentar no infringir este derecho. En el caso que se divulgue contenido sin el previo consentimiento del autor, éste será eliminado de la página tras ser notificados por el dueño de estos derechos o sus agentes, tras recibir una orden judicial o por admisión del usuario. En la eventualidad que el usuario vulnere algunas de las disposiciones establecidas en este documento, Wowtickt SpA. se reserva el derecho a la cancelación de la cuenta y la prohibición de ingresar en el futuro.

 

6.    Protección de Uso de Datos y Privacidad.

 

Wowticket podrá requerir del Usuario información adicional para algún evento determinado en el que éste quiera participar. En estos casos, la información será solicitada al momento de comprar la entrada a través de internet. La información proporcionada por el Usuario será almacenada con el sólo propósito de entregársela al Organizador. Wowticket es responsable de que esta información sólo sea recibida por el Organizador del evento y se obliga a mantenerla protegida. Wowticket no almacena información relacionada con los medios de pago del Usuario, y tampoco realiza un proceso de validación de la información que registra el Usuario en su perfil, por lo que es responsabilidad del Usuario que esta información se encuentre actualizada y sea veraz.

El Cliente autoriza recibir comunicaciones promocionales y/o publicitarias de productos asociados a eventos de diversa índole, tales como espectáculos artísticos, culturales y/o deportivos, de los cuales Wowticket se encuentre relacionado. En caso de que el Cliente no desee recibir comunicaciones, podrá pedir el cese de las mismas dándose de baja en dentro del mismo correo electrónico recibido.

 

Wowticket utiliza la más alta tecnología para resguardar la información personal de los Usuarios, sin embargo, informamos a usted que, hasta la fecha, no existe un mecanismo que sea completamente inmune a los ataques cibernéticos de terceros que buscan interceptar u obtener la información de manera ilegal o sin autorización. Wowticket se exime, con toda la extensión permitida por el ordenamiento jurídico, de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse al conocimiento que puedan tener terceros no autorizados de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que los usuarios hacen del portal y de los servicios.

 

El cliente podrá revocar la autorización al tratamiento de datos personales y dispondrá siempre de los derechos de información, modificación, cancelación y bloqueo de sus datos personales, conforme a la Ley Nº 19.628 sobre protección de datos de carácter personal. Para ejercer dichos derechos, deberá contactarnos para darse de baja, y solicitar la correspondiente información, modificación, cancelación y bloqueo a nuestro correo electrónico contacto@wowticket.cl. Para este trámite el cliente deberá enviar su cédula de identidad escaneada. En caso de cancelación, podrá solicitarla al mismo correo, sin embargo, para que se dé curso a la cancelación de la cuenta de wowticket no deberá tener eventos pendientes con la ticketera, en caso contrario no podrá cancelarse su cuenta.

 

7.    Cookies

 

Cuando el Usuario utiliza nuestros sitios web (incluidos sitios web o apps para dispositivos móviles), tanto nosotros como diversas organizaciones de terceros podremos recoger información mediante el uso de 'cookies' y de otras tecnologías (por simplificar, nos referiremos a todas esas tecnologías como 'cookies'). Al visitar nuestros sitios, crear una cuenta o comprar entradas, el Usuario acepta que tanto nosotros como diversas organizaciones de terceros utilicemos cookies de conformidad con su configuración de cookies. El Usuario podrá utilizar la Herramienta de Aceptación de Cookies en todo momento para modificar sus preferencias. Si desea información sobre cómo se utiliza su información personal, por favor, vea nuestra Política de Privacidad

 

8.    Exención de Responsabilidades

 

A pesar del constante esfuerzo de Wow Ticket por entregar a sus usuarios la mejor experiencia posible, mediante esta cláusula no se obliga a que el sitio esté libre de errores y que no tendrá interrupciones. Wowticket no controla, ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático. Por lo anterior, Wowticket SpA. se exime, con toda la extensión permitida por el ordenamiento jurídico, de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de virus o a la presencia de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en el sistema informático, documentos electrónicos o ficheros de los usuarios.

Wowticket, como ticketera, publica la información entregada por los productores del evento y no tiene injerencia en las condiciones comerciales que estos definan para cada evento. Así como tampoco es responsable por cambios que se produzcan, previo o durante, en la configuración del evento.

Wowticket SpA. no se hace responsable por daños o lesiones sufridas por los clientes o terceras personas durante el desarrollo del evento. Tampoco se hace responsable de los gastos incurridos por los clientes para la compra, asistencia u/o modificación y cancelación de algún evento.

 

 

9.    Disponibilidad y falibilidad

 

Wowticket no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Sitio y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, Wowticket advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Sitio y de los Servicios. Tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo exclusivo, que los Usuarios puedan efectivamente utilizar el Sitio y los Servicios, acceder a las distintas páginas web que forman el Portal o a aquéllas desde las que se prestan los Servicios.

 

La Plataforma podrá estar inactiva en los siguientes casos:

Mantenimiento programado: el que consiste en la parada programada del servicio con la finalidad de llevar a cabo el mantenimiento del mismo.

Fuerza mayor: para efectos de este instrumento, se considerarán como supuestos de fuerza mayor aquellas circunstancias que no hubieran podido preverse, o que, previstas, fueran inevitables, y que impidan el cumplimiento por la parte afectada de sus respectivas obligaciones bajo los Términos y Condiciones. Lo anterior, de acuerdo con lo señalado en el artículo 45 del Código Civil.

Por lo antes expuesto Wowticket se exime, con toda la extensión permitida por el ordenamiento jurídico, de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del portal y de los servicios, a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir al portal y a los servicios, a la falibilidad del portal y de los servicios, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso a las distintas páginas web del portal o a aquellas desde las que se prestan los servicios.

 

 

Versión: 26.10.24